Las frutas y hortalizas rojas son antioxidantes y el licopeno (pigmento que da el tono carmín) sirve para prevenir el cáncer de pulmón, próstata y tracto digestivo. Retarda el envejecimiento y contribuyen a evitar el síndrome de degeneración macular; primera causa de ceguera en los mayores de 65 años.
FFRESA: Contiene vitamina C, potasio, es emoliente y depurativa. Estimula el flujo de la bilis, ayuda al aparato respiratorio y es antirreumática. Por la gran cantidad de ácido ascórbico, lecitina y pectina que contiene es ideal para bajar el colesterol en la sangre.
Previo a su consumo primero debe ser desinfectada y posteriormente lavada con agua hervida y hasta el final quitar el rabo, porque ahí se encuentran los cisticercos.
CEREZA: Contiene vitamina B, potasio y hierro, son antioxidantes. Es excelente para el tratamiento de la gota y el ácido úrico, se deben consumir crudas, de media a una docena por día.
Su jugo ayuda a detener la diarrea y la colitis.
SANDIA: El 95 % de su peso es agua por lo que estimula el funcionamiento de los riñones; facilitando la eliminación de substancias de desecho y toxinas.
FRAMBUESA: Tiene gran contenido de vitamina E. Es diurética, laxante y astringente. resulta útil para tratar el reumatismo.
MANZANA ROJA: Contiene vitamina C ,pectina y azúcares. Es suavemente laxante, ayuda en algunos desarreglos intestinales. Se le considera anti diarreica, anti anémica y antiasmática.
Es relajante del sistema nervioso y casi no contiene grasa, por cada 100grs. Se obtienen apenas 58 calorías.
Según estudios de la Universidad de Toulouse Francia, comer diario una manzana grande puede ayudar a bajar el colesterol en ocho semanas.
PIMIENTO ROJO: Contienen vitamina C incluso más que los cítricos, grandes cantidades de antioxidantes y selenio. Posee fibra dietética que controla el colesterol y la glucosa en la sangre y hace que haya un buen funcionamiento de la flora intestinal.
RABANO: Es fuente de potasio y hierro. No tiene grasa y por ración se obtienen 15 calorías. Consumirlo hace que se adquieran inhibidores del cáncer de próstata.
Es benéfico para las enfermedades respiratorias como faringitis y laringitis, disminuye la ronquera. En compañía del limón es bueno contra el asma y sinusitis.
El vino del rábano es útil para eliminar cálculos renales y tratamiento de males hepáticos y biliares.
JITOMATE: Contiene vitamina C , licopeno que es un potente antioxidante, el cual disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas como el cáncer de próstata y afecciones cardiovasculares.
Es refrescante, digestivo y anti inflamatorio. En ensaladas, salsa o puré ayuda a quienes s tienen gastritis o úlcera a tolerar mejor los alimentos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario